Escribir una biografía en tu perfil que genere interés en tus clientes La primera impresión cuenta, incluso en Internet. Por eso escribir una buena bio profesional es indispensable para captar la atención de tu potencial cliente. En menos de 30 segundos, ¿por qué deberían tus clientes interesarse por ti? Ya sea en tu perfil de Linked IN, twitter o de un directorio de abogados, la BIO es lo primero que tus potenciales clientes van a leer para entender quién eres y a qué te dedicas. Registrate como profesional en consultoriojuridico.es Te has registrado en consultoriojuridico.es, ¡genial! En el proceso de registro has debido escribir una breve descripción sobre ti. ¿Cuánto…
-
-
Días naturales y hábiles
Conocer la diferencia entre días laborables, naturales y hábiles es fundamental para los plazos. Las leyes establecen unos cómputos de plazos para la realización de trámites, procedimientos y gestiones, pero no definen qué significan estos tipos de días. En la mayoría de casos, los días laborables, hábiles y naturales se regulan por la ley 39/2015 de procedimiento administrativo, pero cualquier organismo público puede hacer uso de estos días, por ejemplo los tribunales y juzgados. Diferencias entre días naturales y hábiles ¿Qué son los días naturales? Los días naturales son los 365 días del año, independientemente de si es festivo o fin de semana. En el caso de los años bisiestos hay uno más, 366…
-
El desahucio
Cuando hablamos del desahucio, nos referimos al mecanismo jurídico que tiene como finalidad devolver al propietario la posesión de una vivienda. Ello puede surgir como consecuencia tanto de la falta de pago por parte del que la ocupa, como por la finalización del plazo pactado en un contrato de arrendamiento con el inquilino o, incluso, cuando la vivienda es cedida en precario, que es una situación que se da cuando el que ocupa la finca no lo hace de manera legal ni paga al verdadero propietario de la misma. Dicho mecanismo viene regulado en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. ¿A quién afecta un desahucio? Por…
-
El contrato de arrendamiento
Para formalizar un arrendamiento basta con que exista un contrato. Este puede tener forma escrita o verbal. Sin embargo, el artículo 37 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite que las partes exijan la formalización del pacto por escrito a la otra parte cuando se trate de un contrato de alquiler de vivienda. Tipos de arrendamiento El artículo 1542 del Código Civil establece tres tipos de arrendamientos: Aunque no se incluya en este artículo, también existe el arrendamiento financiero o leasing, que consiste en el alquiler de un bien seguido de un derecho de compra al terminar el contrato. Derecho aplicable De forma específica será aplicable al contrato de arrendamiento: Las garantías del contrato de…
-
Instagram para Abogados
Instagram es la nueva herramienta para los abogados. Existen muchas redes sociales para Abogados. Instagram también es una red social muy útil para obtener clientes. Te explicamos las claves sobre cómo utilizar Instagram para Abogados. Instagram tiene en la actualidad más de 1.000 millones de usuarios activos y allí es dónde los usuarios pasan más tiempo diariamente ¿Por qué necesitas una cuenta de Instagram para tu despacho de abogados? Instagram te ofrece la oportunidad de mostrarte al cliente de forma cercana y directa. Por ello las grandes firmas de abogados ya la han implementado en su estrategia de marketing en las redes sociales. Instagram ayuda a potenciar la marca del despacho, facilita la conexión con…
-
Diferencias entre ERE y ERTE
La crisis del coronavirus dispara los ERE y los ERTE. Miles de trabajadores han sido afectados debido a la crisis del COVID-19 en España. Ante la importante pérdida económica por parte de muchas empresas han decidido rebajar la jornada de los trabajadores o directamente despedirlos mientras dure el Estado de Alama por el Coronavirus Compañías como Air Europa e Iberia ya han anunciado regulaciones de empleo temporales para hace frente a la crisis y el estado de alarma en España Expediente de Regulación de Empleo (ERE): El ERE es el procedimiento mediante el cual una empresa en una mala situación económica busca obtener autorización para suspender el contrato de los…
-
Protección de datos
Como otras muchas empresas y negocios, en su actividad profesional los despachos de abogados también tratan con los datos personales de sus clientes, por lo que están obligados a cumplir con la normativa vigente. ¿Qué tipos de datos personales se tratan habitualmente en los despachos de abogados? Los despachos de abogados pueden tratar con una amplia variedad de datos personales de sus clientes, en función de la especialización o áreas del derecho sobre las que ofrezcan sus servicios; por ejemplo, un despacho especializado en derecho penal podrá tener acceso a datos sobre delitos o infracciones pasadas de sus clientes. De manera que los despachos de abogados pueden tratar datos personales…
-
Salud mental de la Abogacía
Salud mental en la abogacía Muchas son las profesiones que requieren un gran esfuerzo y que acaban suponiendo un alto grado de estrés y ansiedad para los que se dedican a ellas, pero entre ellas se puede destacar claramente la abogacía como una de las profesiones con mayor tasa de este tipo de problemas mentales. La situación no es sencilla ya que los abogados suelen estar sometidos a un gran estrés, son conocidos por sus jornadas laborales muy largas y la necesidad de estar prácticamente en todo momento a disposición del cliente. Todo esto sumado a ambientes de alta competitividad en los que confesar que estás teniendo un problema de…
-
El estado de alarma en España
¿Qué es el estado de alarma? Declarado el estado de alarma el Gobierno puede limitar la circulación de personas, intervenir industrias o requisar temporalmente bienes El estado de alarma se declara en todo o parte del territorio nacional por el Gobierno mediante un decreto acordado en Consejo de Ministros, en el caso de catástrofes, calamidades o desgracias públicas como terremotos, inundaciones, crisis sanitarias y la paralización de los servicios esenciales para la comunidad. El decreto del Gobierno debe determinar el ámbito territorial, los efectos y la duración del estado de alarma, que no puede exceder de 15 días, salvo con una autorización del Congreso de los Diputados. Esta disposición constitucional…
-
El examen de acceso a la abogacía
El ejercicio de la abogacía en España Siguiendo el ejemplo de otros países europeos, tras la aprobación de la Ley 34/2006 y del Real Decreto 775/2011, también en el Ordenamiento Jurídico Español se requiere la obtención de unos requisitos post académicos para el acceso a la Profesión de Abogado. Según la normativa vigente, la obtención del título Profesional de Abogado exige: El examen de acceso a la abogacía De conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 del Real Decreto 775/2011, el contenido de la evaluación se fijará para cada convocatoria por el Ministerio de Justicia y hasta el momento la misma se ha desarrollado con la modalidad de un test de 75 preguntas…